Portada del sitio > Configuración > La Izquierda Diario - Género y Sexualidades
http://www.laizquierdadiario.com/Generos-y-Sexualidades
Artículos
-
Enterate el lugar y el horario para marchar el #8M en todo el país
6 de marzo, por Día Internacional de las Mujeres — Géneros y Sexualidades, Día Internacional de las Mujeres, 8 de Marzo, #8M, #MovimientodeMujeres, Agrupación de mujeres Pan y Rosas, Géneros y Sexualidades, Día Internacional de las Mujeres, 8 de Marzo, #8M, #MovimientodeMujeres, Agrupación de mujeres Pan y RosasEl sábado es el Día Internacional de las Mujeres. Se esperan importantes movilizaciones en las distintas plazas y ciudades del país. Acá te contamos cuál es la cita en cada provincia.
El gobierno de Milei está atravesando la crisis más importante desde que asumió. Necesitamos una multitudinaria movilización el Día Internacional de las Mujeres, que no le permita zafar al gobierno estafador que quedó al desnudo. Te invitamos a marchar con Myriam Bregman y Pan y Rosas en CABA y todo el país para darle fuerza a la resistencia que está en curso y alentar la lucha en las calles, que es el único idioma que conocen los fachos, los empresarios, las Iglesias y todos los gobiernos.
Te puede interesar: Bregman y D'Atri convocan a la marcha por el Día Internacional de las Mujeres con jubiladas y otras trabajadoras en lucha
Te puede interesar: Declaración internacional de Pan y Rosas
- Ciudad Autónoma de Buenos Aires
16 h: Plaza Congreso a Plaza de Mayo
- La Plata
17 h: Plaza Moreno
- Rosario
17 h: Plaza San Martin
- Villa Constitución
18:30 h: Plaza central
- San Nicolás
18 h: Plaza Mitre
- San Salvador de Jujuy
17 h: Plaza Belgrano
- Córdoba Capital
18 h: Colón y Cañada
- Mendoza
Ciudad de Mendoza
8:30 h: Plaza ItaliaSan Rafael
18 h: Km0- Ciudad de Neuquén
18:30 h: Monumento San Martin
- San Miguel de Tucumán
18 h: Plaza Urquiza
- Ciudad de Salta
17 h: Plaza 9 de Julio
- Rio Negro
Fiske Menuco (General Roca)
17 h: Plaza San MartinBariloche
17 h: Onelli y BrownCipoletti
17.30 h: Plaza de la Justicia - Irigoyen 555Te puede interesar: Milei no va más: el 8M marchamos contra la estafa de este gobierno, el ajuste y sus cómplices
- Ciudad Autónoma de Buenos Aires
-
Natalia Morales: "Jujuy tiene superávit pero destina migajas para prevención contra la violencia hacia las mujeres”
6 de marzo, por #8M — Géneros y Sexualidades, Jujuy, #NiUnaMenos, Ni Una Menos, #8M, #MovimientodeMujeres, Agrupación de mujeres Pan y Rosas, Géneros y Sexualidades, Jujuy, #NiUnaMenos, Ni Una Menos, #8M, #MovimientodeMujeres, Agrupación de mujeres Pan y Rosas“La provincia cuenta con leyes de Emergencia, pero sin embargo, el presupuesto 2025 aprobado por mayoría, ni siquiera contempla una partida específica como establece la Ley Iara. El Consejo de Mujeres, Igualdad y Diversidades tendría que informar a la Legislatura cuántos refugios construyeron, sobre las líneas gratuitas de atención, los subsidios o acceso a la vivienda para las víctimas, sino es pura demagogia del Gobierno de Carlos Sadir que viene legitimando los ajustes de Milei hacia mujeres y diversidades cuando hay plata en la provincia”.
La diputada de la izquierda, integrante de la Comisión de Igualdad de Género de la Legislatura manifestó que “como sucede todos los 8M movilizarán en las calles exigiendo presupuesto por Ni Una Menos, contra los discursos y crímenes de odio, paritarias para las docentes de ADEP y el rechazo al fraude en el sindicato, y un plan de lucha contra el ajuste de Milei y Sadir donde se incorpore la agenda de los feminismos y las diversidades”.
“El Gobierno de Carlos Sadir habla mucho de nuestros derechos, incluso desde instituciones como el Consejo de Mujeres, Igualdad y Diversidades, sin embargo hemos denunciado desde el bloque del PTS FIT las migajas que se destinan para prevenir la violencia de género y los femicidios. El presupuesto aprobado por la UCR y la oposición establece 30,5 millones de pesos para políticas de prevención contra la violencia de género, unos 100 pesos por mujer mayor de 16 años. Son chauchas y palitos, cuando la provincia cuenta con un superávit de más de 70 mil millones de pesos”, afirmó la diputada.
Sostuvo además que los sectores políticos mayoritarios de la legislatura “se ponen la peluca”, ya que fueron quienes avalaron el presupuesto 2025 y la estafa del Gobierno Nacional que destina “cero pesos” para el programa Proteger, a los Comedores comunitarios y merenderos sostenidos mayoritariamente por mujeres, a la Agencia Nacional de Discapacidad, cerrando programas como el Plan ENIA de prevención del embarazo adolescente, recortando en salud, afectando tratamientos para HIV, de hormonización, o la salud sexual y reproductiva. Y que además, pretende quitar la moratoria a las jubiladas que pasaron toda su vida trabajando”.
“Violencia de género también es atacar a un sector feminizado como son las docentes que se organizan en ADEP, dejándolas sin paritarias, con salarios de hambre, atacando el derecho al paro y a la democracia sindical, y legitimando un fraude en el sindicato”, finalizó Morales y anticipo que estas denuncias también serán llevadas por el bloque del PTS FIT a la apertura de sesiones donde estará presente el gobernador.Para finalizar sostuvo que desde la Agrupación de Mujeres y Diversidades Pan y Rosas movilizarán el viernes 7 de marzo, a las 17 horas desde Plaza Belgrano, en el marco de un nuevo aniversario del Día Internacional de las Mujeres, donde también exigirán un plan de lucha a las centrales sindicales.
-
Milei no va más: el 8M marchamos contra la estafa de este gobierno, el ajuste y sus cómplices en Chubut
6 de marzo, por Pan y Rosas — Géneros y Sexualidades, Chubut, Trelew, Día Internacional de las Mujeres, Comodoro Rivadavia, #8M, Esquel, Chubut , Feminismos, Géneros y Sexualidades, Chubut, Trelew, Día Internacional de las Mujeres, Comodoro Rivadavia, #8M, Esquel, Chubut , FeminismosEl gobierno de Milei está atravesando la crisis más importante desde que asumió. Necesitamos una multitudinaria movilización el Día Internacional de las Mujeres, que no le permita zafar al gobierno estafador que quedó al desnudo. Te invitamos a marchar con Pan y Rosas, la agrupación de Myriam Bregman en Trelew, Comodoro Rivadavia, Pto. Madryn y en todo el país para darle fuerza a la resistencia que está en curso y alentar la lucha en las calles, que es el único idioma que conocen los fachos, los empresarios, las Iglesias y todos los gobiernos.
La estafa de la cripto $LIBRA, le abrió al gobierno la crisis más importante en lo que va de su mandato, mientras la bronca por abajo crece. Mientras tanto, miles de activistas nos reunimos en asambleas en todo el país, para preparar las manifestaciones del 8M.
Este 8M, tenemos que hacer que cada una de nuestras batallas resuene en todos los territorios, exigiendo a las centrales sindicales que rompan la tregua y convoquen a un paro nacional y un plan de lucha, desarrollando la más amplia coordinación de todos los sectores que hoy estamos peleando y que incluya todos nuestros reclamos como el de docentes y estatales en Chubut.
Milei acaba de darse un tiro en el pie, con lo de la criptoestafa. Porque después de atacar a las universidades, a las mujeres, a la diversidad sexual, a las trabajadoras y trabajadores de la Salud, la Educación, a las jubiladas y jubilados, a las personas con discapacidades, a los brigadistas que combaten los incendios, a los comedores populares y a todos los que reclaman por sus derechos, ahora atentó contra su propia credibilidad y perdió la confianza de grandes sectores de la población que hasta ayer creían en él.
Por "mérito propio", el gobierno se desenmascaró como lo que es verdaderamente. Lo que quedó más claro es que aquello de que venía a ajustar a "la casta" es la estafa más grande de este gobierno. Con los métodos y el apoyo de la casta, en solo un año de gobierno, descargó un brutal ajuste y ataques antidemocráticos contra la mayoría del pueblo trabajador, donde las mujeres recibimos los golpes más duros.
<script async src="//www.instagram.com/embed.js"></script>
Sin embargo, en plena crisis, impone un juez en la Corte Suprema por decreto, amaga con privatizar el Banco Nación y otras empresas estatales, le quita los derechos de autor al sector de las artes y la cultura y sigue prepoteando en las redes sociales contra quienes lo denuncian o lo cuestionan. ¿Por qué puede seguir mostrándose más fuerte de lo que es?
En primer lugar, porque aunque parezca lo contrario, Milei no gobierna solo. Ya vimos el año pasado, no solo el apoyo incondicional del PRO de Mauricio Macri, sino también a los radicales "con peluca", que le salvaron las papas ante cada ley reaccionaria que solicitaba que fuera aprobada en el Congreso. En diciembre, estalló el escándalo Kueider, cuando al senador que había hecho la diferencia para aprobar la Ley Bases, se lo encontró cruzando la frontera a Paraguay con bolsos de dólares no declarados. ¿Casualidad? No lo creemos, el viejo método de la casta de conseguir votos mediante la corrupción también es utilizado por el gobierno de La Libertad Avanza.
<script async src="//www.instagram.com/embed.js"></script>
Y más recientemente, en el Senado, no solo no aprobaron ni siquiera la creación de una comisión investigadora del criptoescándalo, sino que además le votaron por unanimidad el paquete ultrarreaccionario de las leyes represivas que quiere Patricia Bullrich, además de aprobar su reforma electoral con la que el gobierno pretende conseguir más diputados y senadores, para fortalecer sus exiguas bancadas de minoría. Demás está aclarar que los votos de Unión por la Patria fueron decisivos para darle al gobierno, en medio de su mayor crisis, los triunfos políticos que tanto necesita para tapar su debacle y atravesar el temporal.
<script async src="//www.instagram.com/embed.js"></script>
Este respiro no significa, sin embargo, que la crisis se haya superado. Pero no podemos esperar que sea la oposición "con peluca", ni el peronismo en el Congreso quienes derroten a este gobierno, con medidas parlamentarias o judiciales. ¡Lo único decisivo es nuestra acción!
Este gobierno y todo el plan de la patronal y el FMI no van más. Peleamos para que todo el pueblo trabajador, con las mujeres a la cabeza, intervenga en esta situación, con independencia de las distintas variantes políticas opositoras que hoy le hacen el aguante al gobierno. Tenemos que desatar una gran lucha que aproveche la debilidad de Milei para ir por nuestras propias reivindicaciones, terminar con este gobierno de coimeros y estafadores, derrotar el ajuste patronal y cambiar el rumbo del país.
En Puerto Madryn sumate a marchar con el No Pasarán y Pan y Rosas
Hay que derrotar a la derecha y también superar a quienes, en medio de esta crisis le dan una tregua al gobierno hambreador y represor, mientras se lanzan a campañas electorales adelantadas. Ya nos volverán a decir que son "el menos peor", repitiendo como en loop, lo que fracasó y nos trajo hasta acá, para que Milei nos cortara en pedazos con su motosierra. No hay salida favorable para las mujeres, la diversidad sexual y todo el pueblo trabajador si no imponemos un cambio de rumbo radical al que imponen los gobiernos capitalistas y las grandes patronales, con un gobierno de la clase trabajadora.
Para luchar por esa perspectiva es necesario empezar por construir hoy una fuerza política de la resistencia que ya está en las calles, contra todas las otras fuerzas políticas que defienden este régimen al servicio de las grandes patronales y directamente colaboran con el gobierno de Milei o, como mínimo, se niegan a derrotarlo.
Los feminismos, la diversidad sexual no somos minorías. ¡Somos parte de la mayoritaria clase trabajadora! ¡Su parte más explotada, precarizada y oprimida! Supimos gritar "Ni una menos", convertirnos en marea verde para conquistar nuestro derecho al aborto. Supimos decirle "Basta" a los discursos de odio convertidos en ideología de Estado, el pasado 1F. Somos quienes estamos al frente, con enorme coraje y enfrentando la represión, en cada reclamo por vivienda, trabajo, contra los despidos y el hambre, en la defensa del ambiente y contra la criminalización de la protesta, por la Salud, la Educación y el derecho a una vida que merezca ser vivida.
Que la resistencia cobre más fuerza es una gran tarea que asumimos en nuestros hombros y el 8M tenemos la oportunidad de mostrarlo en las calles de todo el país. Sumáte a las columnas del feminismo socialista que marcharán en todo el país, para fortalecer esta perspectiva: la de quienes no pedimos, ¡exigimos! nuestro derecho al Pan y también a las Rosas.
-
8M: ¡Enfrentemos a Trump, el imperialismo y sus aliados!
6 de marzo, por Declaración internacional de Pan y Rosas — Internacional, Géneros y Sexualidades, Edición Estado Español, Día Internacional de las Mujeres, Edición México, Edición Chile, Edición Uruguay, Edición Venezuela, Edición Bolivia, #8M, Gènere i sexualitats, Edición Costa Rica , Feminismos, Internacional, Géneros y Sexualidades, Edición Estado Español, Día Internacional de las Mujeres, Edición México, Edición Chile, Edición Uruguay, Edición Venezuela, Edición Bolivia, #8M, Gènere i sexualitats, Edición Costa Rica , FeminismosLuchemos para frenar el ajuste, los ataques contra las mujeres, las personas trans y migrantes y por todos nuestros derechos
El 8 de marzo, salimos nuevamente a las calles, en un mundo convulsionado por crisis y guerras. Contra la extrema derecha misógina y los discursos de odio de Donald Trump y sus aliados, y también contra las otras falsas alternativas políticas que sostienen el capitalismo, levantamos nuestras banderas del feminismo socialista, antiimperialista e internacionalista.
Mientras los capitalistas buscan descargar la crisis sobre la clase trabajadora y las mayorías populares, además de devastar el planeta, apostamos a la fuerza de las mujeres trabajadoras, que forman parte de la clase mayoritaria que hace funcionar al mundo en las fábricas, el campo, las escuelas y hospitales, el transporte, las comunicaciones y los hogares. Somos la mayoría que podemos desatar nuevamente la lucha de clases a nivel internacional, enfrentar los planes de austeridad de los gobiernos, y arrancar todos nuestros derechos.
Lo hemos visto el pasado 1F en las marchas en Argentina contra Milei, con los feminismos marchando codo a codo con la diversidad sexual y también en la primera línea de las manifestaciones multitudinarias contra la extrema derecha alemana. Somos parte de la generación de jóvenes estudiantes que luchó por el pueblo palestino en el corazón de las potencias imperialistas.
¡Este 8M, salgamos a la calle para enfrentar la ofensiva reaccionaria de Trump y las potencias europeas, contra el rearme imperialista y guerrerista! En defensa de los derechos de las mujeres trabajadoras, las personas trans y migrantes, ¡por la unidad de la clase obrera internacional y por la alianza entre todos los pueblos oprimidos del mundo!
Invitamos a todas, todes y todos a marchar con Pan y Rosas este 8M y a organizarse, en todos los países para fortalecer un feminismo socialista y antiimperialista!
Puedes leer la declaración internacional de Pan y Rosas completa haciendo clic en los diferentes idiomas:
-
Este 8M marchá con Pan y Rosas
5 de marzo, por Salta — Géneros y Sexualidades, Salta, #8M, Feminismos, Géneros y Sexualidades, Salta, #8M, FeminismosEste 8M la marea verde y violeta vuelve a las calles en todo el país y el mundo. En Salta se concentra a las 17 hs en la plaza 9 de julio. Sobran los motivos para movilizar contra las estafas de Milei, el plan de ajuste del gobierno y sus cómplices como Sáenz, los discursos de odio y la discriminación.Vení con Pan y Rosas.
Desde agrupaciones del movimiento de mujeres y diversidad sexual llaman a movilizarse este sábado 8M concentrando en la plaza 9 de julio a las 17hs. En una situación de crisis económica y política que se agrava con la estafa de $libra de Milei y que pone en evidencia que quienes lo sostienen son cómplices: los radicales, el PRO y el peronismo con peluca como Sáenz.
Después de la masiva movilización del 1F en las distintas ciudades del país como a nivel internacional en algunos países, que fue una respuesta contra los discursos de odio y que participaron estudiantes, trabajadoras y trabajadores, docentes, estatales afectados por el plan de ajuste de Milei y sus cómplices, tenemos que continuar este 8M expresando una voz de resistencia y unidad.
La última semana se convocaron asambleas docentes de Sitepsa y Autoconvocados, en rechazo a la paritaria miserable del gobierno. Desde la 9 de abril llevamos la propuesta de movilizar el 8M por ser un gremio mayoritariamente feminizado pero también en defensa de la ESI y la Educación pública. Además de expresar un repudio contra la discriminación hacia nuestros estudiantes con discapacidad. Nos parece importante que en cada escuela se discuta y debata la participación este sábado en defensa de todos los derechos, nuestros, y de nuestros estudiantes y sus familias.
Las jóvenes integrantes de Pan y Rosas llevaremos la invitación a la U.N.Sa para movilizar este 8M. Las estudiantes fuimos parte de las tomas en defensa del presupuesto universitario y demostramos que tenemos la fuerza para defender nuestros derechos.
<script async src="//www.instagram.com/embed.js"></script>
Tenemos el desafío de responder contundentemente este 8 de Marzo en las calles contra los ataques machistas y racista del actual Gobierno el cuál esta empecinado en volver a restaurar un supuesto "orden" establecido anteriormente ,llevando al país a un retroceso social. Mostrándose claramente con rechazo a los ideales de Izquierda , elaborando un sistema político en el que solo puedan participar fuerzas políticas financiadas por los grandes sectores económicos ,pronunciandose en un discurso publicamente en contra del Movimiento feminista y la comunidad LgtbQ+ pero con Orgullo y Resistencia marcharemos este 8M contra los discursos de odio y el ajuste decimos "Al Closet No volvemos Nunca Más "
Somos imparables cuando salimos a las calles en unidad junto a todos las y los trabajadores como las jubiladas, docentes, jóvenes, estudiantes, estatales. Te invitamos a participar de la movilización este 8M, junto a Pan y Rosas.
Te puede interesar: Milei no va más: el 8M marchamos contra la estafa de este gobierno, el ajuste y sus cómplices
Entre las actividades de cara al día internacional de las mujeres estará en la previa 6 de marzo en ciudad judicial para exigir justicia por Rosmery Aramayo, por la absolución definitiva de Yolanda Vargas, por la búsqueda de Jessica Gutiérrez y justicia por la niña Dulce. El 7M, día de la visibilidad lésbica, en homenaje a la Pepa Guitian asesinada por lesbiana, también habrá actividades se concentrará en la plaza 9 de julio, los ataques y crimenes de odio a las lesbianas y toda la diversidad sexual nos tienen que llenar de bronca para tomar con fuerza las calles.