Portada del sitio > Configuración > La Izquierda Diario - Género y Sexualidades
http://www.laizquierdadiario.com/Generos-y-Sexualidades
Artículos
-
Declaración por el 8M: ¡Enfrentemos a Trump, el imperialismo y sus aliados!
9 de marzo, por Ideas de Izquierda — Géneros y Sexualidades, Edición Estado Español, Feminismo, Día Internacional de las Mujeres, Edición México, Feminismo socialista, #8M, #MovimientodeMujeres, Ideas de Izquierda pequeñas, Contrapunto 165 - 09/03/2025, idz-mx 09-03-2025, Géneros y Sexualidades, Edición Estado Español, Feminismo, Día Internacional de las Mujeres, Edición México, Feminismo socialista, #8M, #MovimientodeMujeres, Ideas de Izquierda pequeñas, Contrapunto 165 - 09/03/2025, idz-mx 09-03-2025 -
MIles de voces en las calles contra el gobierno de Milei
9 de marzo, por 8M Fiske Menuco — Géneros y Sexualidades, Río Negro, Universidad Nacional de Comahue, #8M, Géneros y Sexualidades, Río Negro, Universidad Nacional de Comahue, #8MEn contra de los dichos del gobierno nacional que alientan crímenes de odio. En la ciudad de Fiske Menuco se movilizaron agrupaciones de mujeres y movimientos sociales, trabajadores y estudiantes que se convocaron desde las 17hs en la plaza San Martín.
En el lugar, estaban expuestos los bordados de la agrupación Aguja Activa y se realizaron diferentes intervenciones artísticas, de danza y percusión. Con la apertura del micrófono previamente a la movilización, las organizaciones de mujeres fueron tomando la palabra.
Sol Trillo, presidenta del Centro de Estudiantes de Derecho y Ciencias Sociales y militante de Pan y Rosas señaló que "el gobierno de Milei, a tono con el plan del FMI y los grandes empresarios, viene ajustando al pueblo trabajador pero en particular a las mujeres y la comunidad LGBTIQ+. Así lo vimos con los discursos de odio de Milei en Davos que fueron bien respondidos con la gran movilización del primero de febrero".
<script async src="//www.instagram.com/embed.js"></script>
Ukelandre Muñóz, consejero directivo y militante de En Clave Roja-Pan y Rosas se solidarizó con la lucha de los y las jubiladas “ellos nos enseñan el camino y por eso tenemos que acompañarlos el próximo miércoles en todo el país para que triunfe su lucha y derrotar todo el plan de ajuste del gobierno de Milei”.
Una de las columnas más importantes de las marchas fue la que encabezaron las y los estudiantes del CEFADeCS. Cuando la movilización comenzó a caminar, el primer cántico que se escuchó con fuerza fue "que lo vengan a ver, que lo vengan a ver, jubilados les enseñan cómo luchar a la CGT". También se escuchó reiteradamente el reclamo a la CTA y la CGT para que convoquen a un paro general frente a la escandalosa estafa que protagonizó el presidente Javier Milei.
<script async src="//www.instagram.com/embed.js"></script>
Y no podía faltar el repudio de la izquierda al genocidio que está llevando adelante el estado de Israel contra el pueblo palestino.
-
Drone: decenas de miles marcharon por la Ciudad de Buenos Aires el 8M
9 de marzo, por Video — Géneros y Sexualidades, #8M, Géneros y Sexualidades, #8MUna multitudinaria marcha atravesó la Ciudad de Buenos Aires y distintas ciudades del país el 8M, una realidad que grandes medios eligieron no mostrar. La calle volvió a expresar el repudio a las políticas del gobierno que ataca a las mujeres y la diversidad sexual, mientras aplica un plan de ajuste contra la mayoría trabajadora y pobre con sus cómplices del radicalismo, el PRO y el peronismo.
<script async src="//www.instagram.com/embed.js"></script>
-
Miles de mujeres marcharon con Pan y Rosas en todo el país
9 de marzo, por #8M — Géneros y Sexualidades, Trabajadoras, 8 de Marzo, #8M, Javier Milei, #MovimientodeMujeres, Agrupación de mujeres Pan y Rosas, Feminismos, Resistencia al ajuste, Géneros y Sexualidades, Trabajadoras, 8 de Marzo, #8M, Javier Milei, #MovimientodeMujeres, Agrupación de mujeres Pan y Rosas, Feminismos, Resistencia al ajusteA pesar del apagón mediático de los grandes medios de comunicación, las mujeres salieron a las calles en todo el país. Además de la masiva movilización en la Ciudad de Buenos Aires, también se escucharon los reclamos en diversas localidades del país.
Este 8 de marzo, día internacional de las mujeres, fue una jornada que se sintió fuerte en todo el país, a pesar de que los grandes medios de comunicación quisieron ocultarlo. En Argentina, no es una marcha más. Bajo el gobierno de Milei, las mujeres y diversidades sexuales han tenido que enfrentar sus políticas de ajuste, odio y discriminación. Siempre lo han hecho organizadas y en las calles. Hubo diferentes convocatorias en ciudades de todo el país como: La Plata, Rosario, Jujuy, Neuquén, Río Negro, Córdoba, Mendoza, Chubut, entre otras.
Caba
Así se vio la columna de @PanyRosas_Arg, la agrupación de mujeres y diversidades del PTS en el Frente de Izquierda, en esta masiva jornada del #DiaInternacionalDeLaMujer en Buenos Aires a pesar del apagón mediático de los grandes medios. pic.twitter.com/Rk1L3z7ei2
— La Izquierda Diario (@izquierdadiario) March 9, 2025
La movilización masiva del movimiento de mujeres y la diversidad sexual es una expresión más del profundo descontento que están viviendo millones con las políticas que aplica el Gobierno junto a sus cómplices, que los grandes medios de comunicación hoy deciden no mostrar.
La Plata
Córdoba
"En Córdoba, Pan y Rosas se movilizó bajo la consiga ' Feministas Socialistas, contra el FMI el facho de Milei y el cómplice Llaryora ' . Más de 400 compañeras, entre ellas docentes que con sus guardapolvos y pizarrones, exigían por Liam, por la ESI y contra los planes de autoridad que ejecuta el Gobierno Provincial. Estudiantes universitarias, que cerraron la intervención con una quema de muñecos de Elon Musk, Milei y Trump como crítica a la plutocracia, la misoginia y los ataques de la extrema derecha internacional que banca a Milei. Lxs jubiladxs con sus carteles contra la represión y el ataque a la moratoria tuvieron un lugar central, con intervenciones en las postas que encabezaban la marcha. Cientos de trabajadoras, estudiantes, jóvenes se movilizaban cantando contra el Estado y la policía cómplice de la Trata de Personas gritando juntas "Justicia por Yamila cuello".
Neuquén
Mujeres organizadas en agrupaciones feministas, partidos, movimientos sociales, sindicatos, centros de estudiantes, mujeres con sus amigas, vecinas, compañeras de trabajo, empezaron a inundar el monumento a San Martín con sus pañuelos violetas, verdes, naranjas, con el brillo de sus pinturas, con sus pancartas, carteles e intervenciones artísticas para marchar por el centro de la ciudad de Neuquén en el Día Internacional de las Mujeres.
Convocadas por la Multisectorial de Mujeres y disidencias y la Asamblea feminista y transfeminista, miles de personas se encolumnaron y protagonizaron una de las movilizaciones más importantes de los últimos años en Neuquén, un gran mensaje a los fachosy la derecha que gobierna el país
Rosario
Mar del Plata
Mendoza
Jujuy
Con las maestras al frente, jóvenes estudiantes junto a trabajadoras y jubiladas hicieron escuchar su voz por las calles de Jujuy en la marcha por el Día Internacional de las Mujeres. En defensa de todos sus derechos contra los dinosaurios del Gobierno de Milei y sus cómplices como el gobernador Sadir.
Entre las consignas que se podían leer en los carteles se destacaron: "El ajuste es violencia. No al FMI", "Ni una menos sin paritarias. No al fraude en Adep", "Sueldos dignos, plata hay", "Basta de femicidios", y la exigencia de mayor presupuesto para política contra la violencia machista y patriarcal.
Trelew
Bariloche
Fiske Menuco- General Roca (Rio Negro)
San Luis
La Pampa
-
Miles de personas se movilizaron en Neuquén contra el ajuste y los discursos de odio de Milei
8 de marzo, por #8M — Géneros y Sexualidades, Neuquén, #8M, Feminismo y lucha del movimiento de mujeres, Agrupación de mujeres Pan y Rosas, Géneros y Sexualidades, Neuquén, #8M, Feminismo y lucha del movimiento de mujeres, Agrupación de mujeres Pan y RosasConvocada por la Multisectorial de Mujeres y disidencias y la Asamblea feminista y transfeminista, la movilización en el Día Internacional de las Mujeres se convirtió en un contundente mensaje de oposición a la política del gobierno nacional y la derecha en Argentina. También hubo movilizaciones en diferentes ciudades de Neuquén.
Mujeres organizadas en agrupaciones feministas, partidos, movimientos sociales, sindicatos, centros de estudiantes, mujeres con sus amigas, vecinas, compañeras de trabajo, empezaron a inundar el monumento a San Martín con sus pañuelos violetas, verdes, naranjas, con el brillo de sus pinturas, con sus pancartas, carteles e intervenciones artísticas para marchar por el centro de la ciudad de Neuquén en el Día Internacional de las Mujeres.
Convocadas por la Multisectorial de Mujeres y disidencias y la Asamblea feminista y transfeminista, miles de personas se encolumnaron en 15 cuadras y protagonizaron una de las movilizaciones más importantes de los últimos años en Neuquén, un gran mensaje a los fachosy la derecha que gobierna el país.
<script async src="//www.instagram.com/embed.js"></script>
“Este 8 de marzo para la mayoría de las que hoy estamos acá, no es una marcha más. Hicimos escuchar nuestro grito de rechazo a los gobiernos que nos ajustan, nos estafan y atacan nuestros derechos”, señaló Julieta Katcoff, referente de Pan y Rosas.
“Vivimos un ajuste sin precedentes que afecta en primer lugar a las mujeres y diversidades. Somos quienes sufrimos las peores condiciones de trabajo, la precarización y la desigualdad salarial. Pero también somos quienes estamos al frente de las luchas en las calles, en las escuelas y universidades, en los hospitales y centros de salud, en las fábricas y barrios”, explicó Katcoff y aseguró: “Para derrotar al gobierno de Milei, el FMI y sus cómplices, no podemos confiar en los mismos que ya gobernaron el país y que hoy le hacen el aguante al gobierno. Sólo podemos confiar en nuestras propias fuerzas, en nuestra lucha y organización junto al pueblo trabajador”.
Katcoff cuestionó también la política del gobierno provincial. “Vivimos en una provincia donde las petroleras acumulan ganancias exorbitantes mientras crecen la pobreza y la indigencia, mientras las mujeres y diversidades se encuentran con dispositivos de atención carentes de recursos, con hospitales que demandan insumos y personal y escuelas que se caen a pedazos”.
<script async src="//www.instagram.com/embed.js"></script>
Zapala
En Zapala la movilización fue convocada por la Asamblea Feminista Zapalina a las 17 horas, para concentrar en la Plaza de los Próceres. Asistieron a la movilización entre 150 y 200 personas, desde los sectores de salud, educación, distintas agrupaciones feministas de la localidad. Hubo una movilización aparte por parte de ATE, y desde ATEN estuvieron ausentes.
“Pudimos hacer el recorrido previamente a la a la movilización en sí, convocamos artistas y se hicieron lecturas de distintas lecturas, intervenciones artísticas. Principalmente, la artista principal fue Chinatown, que es una artista independiente”, dijo Claudia Cuevas, referente de la agrupación Pan y Rosas.
Y agregó que después de las intervenciones, hicieron un recorrido por las calles de la ciudad, fue bastante vistoso. “Así pudimos visibilizar el 8M, con la movilización es el único lenguaje que que parece que entienden los gobiernos, los fachos, las iglesias”, finalizó..<script async src="//www.instagram.com/embed.js"></script>
Plottier
En la localidad de Plottier las personas concentradas partieron desde la Plazoleta Ivana y Mayca, luego por la calle la Libertad hasta el Mural de Rosana. Aproximadamente 60 personas recorrieron las calles de la ciudad hasta llegar a la Plaza San Martín, en donde se realizó el acto de cierre.
Cutral Co
Por las calles Cutral-Có confluyeron más de 65 personas, perteneciente a varios sectores: trabajadoras del hospital Complejidad VI, trabajadoras no docentes de la Universidad Tecnológica Nacional, del sector de judiciales, de la Comunidad Trenkimun, la agrupación Alkitara, docentes y organizaciones sociales y políticas.
La marcha arrancó a las 19 hs por el centro de la ciudad, culminando en la plaza Gral San Martín,donde se dieron efusivos discursos en contra de los ataques del Gobierno derechista de Milei junto al Gobierno provincial, denunciando los ataques a las comunidades Mapuches, organizaciones sociales y sindicales.Junín de los Andes
San Martín de los Andes