Portada del sitio > Configuración > La Izquierda Diario - Género y Sexualidades
http://www.laizquierdadiario.com/Generos-y-Sexualidades
Artículos
-
8M: acto de Pan y Rosas con Myriam Bregman y Andrea D’Atri
8 de marzo, por Día Internacional de las Mujeres — Géneros y Sexualidades, #8M, Géneros y Sexualidades, #8MLa agrupación de mujeres y la diversidad, Pan y Rosas, realizó un acto tras la movilización de decenas de miles que sucedió en Ciudad de Buenos Aires el 8M contra la política del gobierno y sus cómplices. Allí hablaron trabajadoras de la comisión de mujeres de Tres Arroyos, del Hospital Bonaparte y de Shell, que enfrentan los despidos. Al finalizar, tomaron la palabra las referentes del PTS en el Frente de Izquierda Unidad, Myriam Bregman, ex diputada nacional y Andrea D'Atri, legisladora porteña.
Así se vio la columna de Pan y Rosas
Así se vio la columna de @PanyRosas_Arg, la agrupación de mujeres y diversidades del PTS en el Frente de Izquierda, en esta masiva jornada del #DiaInternacionalDeLaMujer en Buenos Aires a pesar del apagón mediático de los grandes medios. pic.twitter.com/Rk1L3z7ei2
— La Izquierda Diario (@izquierdadiario) March 9, 2025
<script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
-
8M: Cerca de 10 mil personas movilizaron en La Plata
8 de marzo, por Día Internacional de las Mujeres — Géneros y Sexualidades, La Plata, Berisso y Ensenada, Provincia de Buenos Aires, Día Internacional de las Mujeres, #8M, #PanYRosas, Géneros y Sexualidades, La Plata, Berisso y Ensenada, Provincia de Buenos Aires, Día Internacional de las Mujeres, #8M, #PanYRosas"Contra el gobierno estafador, reaccionario, misógino y antiderechos de Milei. Contra el ajuste del FMI y los gobernadores", fue el reclamo que recorrió las calles de La Plata en una importante movilización en el Día Internacional de las Mujeres. La Agrupación de mujeres Pan y Rosas tuvo una destacada participación en la marcha.
Miles de mujeres y disidencias encabezaron este sábado la enorme movilización que partió desde plaza Moreno en un nuevo 8M. El sector nucleado en la Multisectorial de Mujeres, del que participan organizaciones de izquierda y Derechos Humanos, finalizó su recorrido frente a Casa de Gobierno. Allí se realizó la lectura de un documento común.
"Milei, con los métodos de casta y el apoyo de la oposición patronal, en un año de gobierno descargó un brutal ajuste al servicio del FMI y las patronales. Y toda clase de ataques antidemocráticos contra el pueblo trabajador, donde las mujeres y las disidencias recibimos los golpes más duros. Pero Milei, no gobierna solo. Lo hace con el apoyo incondicional del PRO de Mauricio Macri, de los radicales "con peluca", y con la complicidad de Unión por la Patria.", expresaron desde el acto de cierre.
También denunciaron la tregua que sostienen las conducciones sindicales y exigieron paro y un inmediato plan de lucha para derrotar el plan de ajuste del gobierno.
Al igual que en las principales ciudades del país, la Agrupación de Mujeres Pan y Rosas participó con una destacada convocatoria y una vistosa columna de cientos de estudiantes y trabajadoras de la región.
<script async src="//www.instagram.com/embed.js"></script>
Día Internacional de las Mujeres. 8M: una masiva movilización de Congreso a Plaza de Mayo
Enorme movilización en #LaPlata este 8 de marzo contra el ajuste de #Milei y sus complices mientras la CGT sigue en su silloncito. pic.twitter.com/A5zbhtD4O9
— Mariadiazreck (@Mariadiazreck) March 8, 2025
<script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
<script async src="//www.instagram.com/embed.js"></script>
Solidaridad con las familias de Bahía Blanca
En la movilización se expresó también el apoyo y la solidaridad con las miles de familias que sufrieron la trágica inundación en la ciudad de Bahía Blanca y alrededores. Así lo manifestaron las y los trabajadores de la salud que son parte de la Posta Sanitaria.
<script async src="//www.instagram.com/embed.js"></script>
En desarrollo.
-
El spot mentiroso del Gobierno para el 8M: en 2025 hubo un femicidio cada 25 horas
8 de marzo, por Fake news — Géneros y Sexualidades, #8M, Javier Milei, Géneros y Sexualidades, #8M, Javier MileiEn una nueva provocación el gobierno lanzó un spot atacando la “ideología de género” a pocas horas de la movilización por el Día Internacional de las Mujeres.
Desde la cuenta en X (ex twitter) de Casa Rosada el Gobierno difundió un spot donde, con una lectura sesgada de las estadísticas, busca difundir como logro del gobierno una supuesta disminución en las estadísticas de femicidios. “Según datos de la defensoría del pueblo de la nación, los femicidios pasaron de 322 en 2023 a 252 en 2024” dice el spot resaltando una disminución del 20%, aduciendo que esto se debe a su política de mano dura “el que las hace las paga”. Lema que al parecer no aplica para presidentes que difunden estafas.
Este 8 de marzo reafirmamos nuestro combate frontal a la ideología woke que busca lucrar dividiendo a nuestra sociedad.
Hemos conseguido bajar los homicidios aplicando una sola política: el que las hace, las paga. Fuimos en contra de todos los delincuentes, y las mujeres fueron… pic.twitter.com/k2d7gntB4Q
— Casa Rosada (@CasaRosada) March 8, 2025
<script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
Lo que no dicen es que solo en enero y febrero de 2025 hubo un femicidio cada 25 horas según organizaciones como La Casa del Encuentro y el Observatorio Lucía Pérez, superando en lo que va del año a las estadísticas anuales de 2023 y 2024. Cifras que, al contrario de las ideas que pretende instalar la Casa Rosada vendiendo que ya existe una supuesta igualdad, ponen de manifiesto que las mujeres sufren una discriminación y violencia estructurales. En el spot, hasta aparecen Sandra Pettovello, quien tiene causas iniciadas en la justicia por retener alimentos para comedores populares, y Patricia Bullrich, la responsable de mandar fuerzas represivas contra las jubiladas cada miércoles.
El gobierno publicó una fake para provocar el #8M.
Según La Casa del Encuentro (una ong insospechada de ser K) hubo 55 femicidios en lo que va de 2025, dejando a 51 niñxs y adolescentes sin madre. Los discursos de odio de los estafadores hermanos Milei, legitiman esos crímenes https://t.co/9Vjwc75ONw— Andrea D'Atri (@andreadatri) March 8, 2025
<script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
Después del viaje de Milei a Davos donde igualó la pedofilia con la homosexualidad y estuvo semanas intentando explicar sus dichos tras el enorme repudio, ahora eligen el 8M como tribuna para denunciar la “ideología woke”. Discursos que promueven y legitiman el odio contra mujeres y personas LGBTIQ+. Algo que se pudo ver en ataques como en el triple lesbicidio que ocurrió en Barracas o en las propias políticas de ajuste en áreas donde las más perjudicadas son las mujeres.
El fin de la moratoria previsional es un ejemplo de esto, o también el desguace del Programa Acompañar, que brinda ayuda económica para mujeres y personas LGBTIQ+ víctimas de violencia de género. Recortes que van en sintonía con el anuncio de un nuevo acuerdo con el FMI, a través de un decreto, que promete más deuda y ajuste en beneficio de unos pocos empresarios y especuladores. El país conoció esta noticia mientras vio recorrer las postales de resistencia de las y los jubilados, los apagones masivos, o las inundaciones en Bahía Blanca y Tucumán.
Son muy básicos si creen que con una discusión presupuestaria van a ocultar nuestra lucha de años, persistente y desde abajo. Su proyecto neoliberal/conservador necesita redoblar la opresión. Les vamos a responder con todas nuestras fuerzas ✊????️? https://t.co/jLueKLE1OR
— Myriam Bregman (@myriambregman) March 8, 2025
<script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
Tras protagonizar el escándalo $Libra, Milei quiere seguir vendiendo que las demandas del movimiento de mujeres y la diversidad sexual se tratan de un “privilegio” o una estafa ligada a los presupuestos estatales en distintas áreas. Pero es cada vez más evidente que las estafas las protagoniza él, acompañado de todos los cómplices que avalan o dejan pasar su plan de ajuste y reacción contra las mujeres y personas LGBTIQ+. Por eso, miles de personas salen a la calle este 8M, repudiando sus políticas de ajuste, represión y ataques contra la mayoría trabajadora y pobre.
Te puede interesar: 8M. Desmentidas y luchas
-
Internacional: Pan y Rosas marchó contra la ofensiva reaccionaria de Trump, el imperialismo y sus aliados
8 de marzo, por 8M — Internacional, Géneros y Sexualidades, Edición Estado Español, Día Internacional de las Mujeres, Edición Uruguay, Edición Venezuela, #8M, Agrupación de mujeres Pan y Rosas, Internacional, Géneros y Sexualidades, Edición Estado Español, Día Internacional de las Mujeres, Edición Uruguay, Edición Venezuela, #8M, Agrupación de mujeres Pan y RosasLas manifestaciones y movilizaciones en el marco del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) se llevan a cabo en numerosos países alrededor del mundo, con el objetivo de visibilizar la lucha por la igualdad de género, los derechos de las mujeres y la erradicación de todas las formas de violencia y discriminación. En estas jornadas globales, la organización feminista y socialista Pan y Rosas participa activamente en las movilizaciones internacionales.
Junto al movimiento de mujeres que se moviliza este 8 de Marzo en múltiples ciudades del mundo, participa Pan y Rosa, agrupación feminista socialista, que se encuentra en países de Europa, América Latina, Estados Unidos, y Corea del Sur.
Este 8 de marzo, volvemos a tomar las calles en un mundo sacudido por guerras y crisis económicas. Frente al avance de la extrema derecha misógina -con figuras como Donald Trump y sus aliados propagando discursos de odio- y contra las falsas alternativas políticas que perpetúan el sistema capitalista, alzamos las banderas del feminismo socialista, antiimperialista e internacionalista.
Mientras los capitalistas intentan descargar el peso de la crisis económica sobre la clase trabajadora, devastando el planeta y precarizando la vida. Somos parte de esa mayoría que sostiene el mundo: en fábricas, campos, escuelas, hospitales, transporte, comunicaciones y hogares. Desde allí, tenemos el poder de reactivar la lucha de clases a escala global, enfrentar los planes de ajuste de los gobiernos y conquistar cada uno de nuestros derechos.
Esta resistencia no es nueva. Lo demostramos el 1F en Argentina, donde la diversidad sexual junto a los feminismos marcharon contra los discursos de odio de Milei en Davos, así como en las masivas protestas contra la extrema derecha en Alemania. Somos parte de esa generación de jóvenes que, incluso en las entrañas de las potencias imperialistas, alzó su voz por Palestina y contra la opresión.Acá te contamos las ciudades del mundo en las que sale a las calles las mujeres
América Latina:
Argentina (Buenos Aires):Concentración: De Congreso a Plaza de Mayo
Gran columna de Pan y Rosas en CABA en este 8M ✊?? pic.twitter.com/NmnCCQJ82B
— Pan y Rosas (@PanyRosas_Arg) March 9, 2025
<script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
<script async src="//www.instagram.com/embed.js"></script>
México (Ciudad de México):Punto de partida: Monumento a la Revolución → Zócalo.
<script async src="//www.instagram.com/embed.js"></script>
#8M convulsionado por la ambición imperialista, sus políticas guerreristas, arancelarias y de despojo de los territorios, el gen0c1dio palestino, la criminalización migrante y su ofensiva antiderechos
Pan y Rosas, salimos con fuerza ante y decimos: sus planes no pasarán! ? pic.twitter.com/YG7Rmq8NII— Pan y Rosas México (@panyrosasmx) March 8, 2025
<script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
Brasil<script async src="//www.instagram.com/embed.js"></script>
VenezuelaEste #8M cientos de mujeres marcharon en Caracas exigiendo derecho al aborto, contra femicidios, por la mujer migrante, por salarios, por libertad de lxs presxs por protestar, contra el genocidio en Palestina.
Este #8M cientos de mujeres marcharon en Caracas exigiendo derecho al aborto, contra femicidios, por la mujer migrante, por salarios, por libertad de lxs presxs por protestar, contra el genocidio en Palestina.@SuheyLts de @PanyRosas_Ven interviene al final de la marcha. Parte 1 pic.twitter.com/OjK83U0eaY
— La Izquierda Diario Venezuela (@LaIzqDiario_VE) March 8, 2025
<script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
Bolivia<script async src="//www.instagram.com/embed.js"></script>
Chile (Santiago):Marcha: Plaza Italia (Plaza Baquedano) → centro de la ciudad.
<script async src="//www.instagram.com/embed.js"></script>
Uruguay<script async src="//www.instagram.com/embed.js"></script>
Europa:
Estado España (Madrid/Barcelona)Concentración: Madrid (Atocha → Sol), Barcelona (Plaza Catalunya).
Un año más llenamos las calles de Madrid por el #8M
¡Contra la internacional reaccionaria y el rearme del Gobierno imperialista, Organizamos un feminismo socialista y revolucionario! pic.twitter.com/8fELVD5hLu
— Pan y Rosas Madrid (@panyrosasmad) March 8, 2025
<script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
<script async src="//www.instagram.com/embed.js"></script>
Qué fuerza mis compañeras de Pan y Rosas ✊?? hoy en Madrid: “Hace falta ya una huelga general” pic.twitter.com/mmrHgMvtrN
— Josefina L. Martinez (@josefinamar14) March 8, 2024
<script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
Barcelona[Directe] #Barcelona #8M2025 Pa i Roses al costat de @LasKellysBCN a la manifestació ✊?✊? pic.twitter.com/86swkeWskV
— Pa i Roses✊?Pan y Rosas (@PanyRosasEsCat) March 8, 2025
<script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
Francia (París):Concentración: Place de la République
[DIRECT] Pour un 8 mars anti-impérialiste et anti-militariste !
Des cortèges de @Pain_Et_Roses manifestent dans toute la France ce 8 mars, pour un féminisme révolutionnaire, contre l'Etat et l'extrême-droite.
A Paris, des centaines de personnes dans le cortège ⤵️ pic.twitter.com/SY7vOpI7d7
— Du Pain Et Des Roses (@Pain_Et_Roses) March 8, 2025
<script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
Alemania<script async src="//www.instagram.com/embed.js"></script>
Italia (Roma/Milán):Norteamérica:
Estados Unidos (Nueva York, Los Ángeles): Canadá (Toronto/Vancouver): Costa Rica -
Jujuy marchó por el Dia Internacional de las Mujeres
8 de marzo, por #8M — Géneros y Sexualidades, Jujuy, Violencia hacia las mujeres, Día Internacional de las Mujeres, Movimiento de mujeres, #8M, Javier Milei, Maestras, Adep (Asociación de Educadores Provinciales), Carlos Sadir, Géneros y Sexualidades, Jujuy, Violencia hacia las mujeres, Día Internacional de las Mujeres, Movimiento de mujeres, #8M, Javier Milei, Maestras, Adep (Asociación de Educadores Provinciales), Carlos SadirEsta jornada de lucha expresó la defensa de la pelea por #NiUnaMenos y la voz de las maestras que pidieron apoyo y unidad.
Este viernes 7/3 se realizó en la provincia la marcha por el Día Internacional de las Mujeres. Distintas organizaciones se convocaron en la Plaza Belgrano desde donde comenzó la movilización que recorrió el centro jujeño en defensa de todos los derechos que el gobierno de Milei y Sadir vienen atacando.
Estuvieron presentes familiares de víctimas de femicidios, que reclamaron contra el intento de quita de la figura de femicidio del código penal, medida que junto a los dichos de Milei en Davos fueron contundentemente rechazadas este último 1F.
Las mujeres trabajadoras estuvieron presentes. Con sus guardapolvos blancos, las maestras del Hormiguero de Adep salieron en esta oportunidad a llenar de fuerza la jornada y en pedido de unidad con su lucha porque se respete la democracia sindical. Reclamo que vienen sosteniendo hace casi tres meses con permanencia frente al gremio y distintas acciones.
"La mayoría de las docentes somos mujeres que seguimos peleando, peleamos por un salario que nos alcance porque no solo los hijos de los políticos tienen derecho a comprarse un par de zapatos, mochila, nosotras trabajamos y merecemos un salario digno. Seguimos luchando y lo vamos a seguir haciendo hasta conseguir lo que un día fuimos a votar, que la lista 5 sea reconocida" decía Clara, al finalizar la marcha, una de las maestras que son ejemplo de lucha y resistencia, que siguen al frente en cada pelea y confluyeron junto a Pan y Rosas y el bloque independiente integrado por la izquierda. Esta unidad de docentes, trabajadorxs, estudiantes y familias es la que hay que seguir construyendo, coordinando las luchas contra el ajuste, por todos nuestros derechos y contra el fraude en Adep.
Esta jornada se dio en el marco de la apertura de sesiones legislativas en la provincia, donde también hubo expresiones opositoras a las políticas ajustadores y derechistas. Así lo expresó la diputada del PTS-FITU, Natalia Morales junto a sus compañeros de bancada Gastón Remy y Miguel López
#InicioSesiones2025 #Jujuy
En la Legislatura llevando la lucha de la docencia de ADEP a la que el Gobernador "peluca" Sadir niega paritarias y avala el fraude en el sindicato.
El ataque es a un sector feminizado que tbién luchó contra la Reforma. #NiUnaMenos sin derechos #8M pic.twitter.com/LHEeW6ALFf— Natalia Morales (@NatuchaMorales) March 7, 2025
<script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
Desde el bloque del PTS FIT llevamos al #InicioSesiones2025 en la Legislatura reclamos muy sentidos.
Contra el ajuste y represión a jubiladxs y el fraude a la docencia de ADEP, ningún despido en Ledesma y reincorporacion de todos, y porque si hay superávit aumento ya de salario. pic.twitter.com/4NQuRJnzBO— Natalia Morales (@NatuchaMorales) March 7, 2025
<script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
Este 8 de Marzo se espera que la marcha sea una masiva respuesta a la derecha en todo el mundo, ya que expresiones de protesta y lucha históricamente se reflejan en distintas partes. Es por eso que en Jujuy la decisión del cambio de fecha, adelantando un día la jornada, fue criticada por distintos sectores quienes plantearon no estar de acuerdo con esta decisión.
Para continuar defendiendo nuestros derechos, es necesario consolidar la unidad y desarrollarla, como por ejemplo se vio hoy con la participación de las docentes en lucha. Es importante continuar realizando asambleas en los lugares de trabajo y estudio, para que sean las bases quienes decidan un plan de lucha para resistir contra los ataques de Milei, el FMI y sus cómplices.
<script async src="//www.instagram.com/embed.js"></script>