Cientos de mujeres nos movilizamos en todo el país, en el Día Internacional de Lucha contra la Violencia hacia las mujeres. En Capital Federal distintas organizaciones marchamos bajo la consigna "Basta de Violencia contra las mujeres" y denunciando que "El gobierno y la iglesia son responsables de la muerte de mujeres por aborto clandestino". Con una importante cabecera de trabajadoras del INDEC, del Casino, de la salud, del Laboratorio Fressenius, docentes, estudiantes y cientos de (…)
Portada del sitio > Artículos
Artículos
-
Se realizó la Marcha por el Día Internacional de Lucha Contra la Violencia hacia las Mujeres
27 de noviembre de 2007 -
PO en Córdoba vs. PO en Buenos Aires
22 de noviembre de 2007El 6/11 realizamos un plenario para llevar adelante el plan de lucha por el derecho al aborto legal resuelto en el último Encuentro Nacional de Mujeres, del que participamos trabajadoras de la salud, educación, de call centers, secundarias, universitarias y feministas, donde avanzamos en impulsar la formación de Comisiones de Lucha por el Aborto Legal y de una marcha para el próximo viernes.
Lamentablemente, las compañeras del PO "a diferencia de lo que plantearon sus propias compañeras en (…) -
En el Día de Lucha contra la Violencia hacia las Mujeres
22 de noviembre de 2007, por María Rosa Salinas, delegada Laboratorio Fresenius (Planta Pilar)Este 25 de noviembre las mujeres trabajadoras tenemos que estar en la primera fila de la lucha contra la violencia hacia las mujeres. Como parte de la única Comisión Interna de mujeres que hay en la industria, recibo a diario la queja de mis compañeras por las condiciones y los ritmos de trabajo que tenemos que soportar para cumplir con lo que nos exige la patronal.
-
’Cuando abrimos los ojos no los podemos volver a cerrar’
9 de noviembre de 2007A partir de los despidos persecutorios y discriminatorios realizados por el Hospital, comencé a contactarme con trabajadores de otros hospitales con el objeto de dar a conocer lo sucedido, y difundir la pelea por mi reincorporación. Es así como comienzo a ver que los problemas son los mismos en todos lados: bajísimos salarios, aumento excesivo del volumen de trabajo, aumento de problemas psiquiátricos, de stress laboral, etc.
No sólo que los reclamos y los padecimientos son los mismos, sino que además, la forma de sometimiento es la misma. ¿Será que mientras nosotros estamos trabajando ... -
Mujeres Combatientes en los días de la Gran Revolución de Octubre (Alexandra Kollontai)
8 de noviembre de 2007Las mujeres que tomaron parte en la Gran Revolución de octubre ’ ¿quiénes fueron? ¿Individuos aislados? No, fueron muchísimas, decenas, cientos de miles de heroínas sin nombre quienes, marchando codo a codo con los trabajadores y los campesinos detrás de la bandera roja y la consigna de los Soviets, pasaron sobre las ruinas de la teocracia zarista hacia un nuevo futuro...
Si se mira hacia atrás en el pasado... -
Se largó el Plan de Lucha por el Derecho al Aborto
8 de noviembre de 2007La recientemente electa presidenta, Cristina Fernández, volvió a reafirmar en el último tramo de su campaña que ’siempre me he definido en contra del aborto (...) mi postura siempre ha sido clara’. Sus declaraciones merecieron las felicitaciones del cardenal Bergoglio.
-
La historia de las "Mariposas" Mirabal
7 de noviembre de 2007, por Bárbara FunesCorría el año 1960. Soplaban vientos revolucionarios en América Central. Habían caído hacía poco los dictadores Rojas Pinalla y Pérez Jiménez, de Colombia y Venezuela. En 1959, tras el triunfo de la revolución, había huido el dictador Batista de Cuba... Presentamos aquí, en cuatro partes, un documental de República Dominicana sobre la historia de las hermanas Mirabal, asesinadas por la dictadura de Trujillo.
-
Sobre mi flamante ingreso a Pan y Rosas y el viaje al Encuentro de Mujeres
5 de noviembre de 2007El sábado 3 de noviembre, con más de 40 compañeras de Sociales, Psicología, IUNA, Filosofía, Económicas, etc., realizamos una reunión plenaria de la agrupación Pan y Rosas de la UBA.
-
Un genocida que torturó embarazadas y se apropió de sus hijos
3 de noviembre de 2007, por Virginia GómezEl mismo día en que se cumplían 13 meses de la desaparición de Julio López, el pasado 18 de Octubre, el prefecto Héctor Febres comenzó a ser juzgado sólo por delitos menores que llevó a cabo en la Escuela Superior de Mecánica de la Armada (ESMA), durante la última dictadura militar iniciada en 1976. Increíblemente sólo será juzgado por 4 casos pese a que 5 mil detenidos-desaparecidos...
-
Galería de fotos del Encuentro
2 de noviembre de 2007Entrá aquí para ver imágenes del XXII Encuentro Nacional de Mujeres que se realizó en Córdoba en octubre de este año.