El 25 de enero, tras vencer la intimación de desalojo de la justicia macrista, los y las trabajadoras de Indugraf reafirmaron su disposición a seguir luchando para defender sus puestos de trabajo y poner a producir la fábrica bajo su control tras el abandono patronal. Para difundir su pelea, entrevistamos a Verónica, trabajadora de esta gráfica en lucha.
Portada del sitio > Artículos
Artículos
-
Sigue la lucha de los y las trabajadoras de Indugraf
26 de enero de 2009 -
¡Que lo vean todas las mujeres del barrio!
23 de enero de 2009Entrevistamos a Mirta y Manuela, que participaron del Ciclo de cine impulsado por Pan y Rosas en la zona, para que nos cuenten su opinión y conclusiones sobre la actividad, los temas que se abordaron y los desafíos planteados para llegar, con renovadas fuerzas, a cientos de nuevas compañeras.
-
Reflexiones sobre el Encuentro Regional de Pan y Rosas
23 de enero de 2009El 11 de enero, más de 60 compañeras se reunieron en el Primer ecuentro regional de Pan y Rosas en la zona sur del Gran Buenos Aires, en el Club de los Trabajadores y la Juventud de Florencio Varela.
-
Abrazo al INDEC junto a mujeres de Paraná Metal e Indugraf
14 de enero de 2009El 13 de enero participamos del abrazo tradicional que se hace cada mes en la puerta del INDEC. Pero esta vez fue distinto. No sólo porque salía el índice de diciembre cerrando así la truchada anual, sino porque desde el INDEC propusieron hacer de ese abrazo una tribuna para que se expresen las luchas de Paraná Metal e Indugraf. Viajaron compañeras de la Comisión de Mujeres en Lucha desde Villa Constitución y, junto a trabajadoras y trabajadores de Indugraf, hablaron en el acto denunciando los despidos ante las cámaras.
-
Festival solidario por Indugraf
13 de enero de 2009En el marco del festival que se llevó a cabo el pasado sábado 10 de enero en la gráfica Indugraf, cuyo motivo central fue rodear de solidaridad el conflicto y recaudar dinero para el fondo de lucha, las compañeras de Pan y Rosas pusimos en pie actividades recreativas y político-culturales para los/as niños/as, en apoyo a la valiente lucha que mantienen sus padres y madres en defensa de sus puestos de trabajo
-
Más de 60 compañeras en el primer encuentro regional de Pan y Rosas en Florencio Varela
12 de enero de 2009, por Carla LacorteMás de 60 mujeres participamos, el domingo 11 de enero, del primer encuentro de Pan y Rosas de la zona sur del Gran Buenos Aires, que hicimos en el Club de los Trabajadores y la Juventud de Florencio Varela.
-
Navidad en la carpa de Paraná Metal
27 de diciembre de 2008En la carpa de Paraná Metal, los trabajadores y sus familias pasan la navidad. Las compañeras de Pan y Rosas participamos activamente de esta jornada y seguimos acompañando a las mujeres en lucha.
-
Chile: Gran convocatoria en el foro "Desafíos para el siglo XXI en un capitalismo en crisis"
27 de diciembre de 2008A eso de las 17:00 horas de la tarde del jueves 11 de Diciembre en la UMCE (ex Pedagógico), ya nos preparábamos para dar comienzo al foro Marxismo y Feminismo: desafíos para el siglo XXI en un capitalismo en crisis, con nuestra destacada compañera argentina, dirigente del movimiento de mujeres trabajadoras y estudiantes Pan y Rosas, Andrea D’Atri.
-
¡Sí, se puede! ¡Sí, se puede! ¡Si una mujer avanza ningún hombre retrocede!
22 de diciembre de 2008El canto de las mujeres de Paraná Metal, cada vez más fuerte, se escuchaba en la Plaza de Villa Constitución el 19 de diciembre. Los bombos pararon de sonar para que las 5.000 personas presentes pudieran escuchar: ¡Si se puede! ¡Si se puede! ¡Si una mujer avanza ningún hombre retrocede!
-
A las familias y esposas de los trabajadores de Paraná Metal
20 de diciembre de 2008Reproducimos la carta de solidaridad enviada por Catalina Balaguer y María Rosa Solinas, dirigentes de la Agrupación Nosotras en Pan y Rosas, a la Comisión de Mujeres de Paraná Metal, conformada recientemente en apoyo a la lucha de los trabajadores de Villa Constitución que han salido a enfrentar los despidos y suspensiones con que la patronal autopartista pretende descargar los efectos de la crisis.