(Córdoba, 12/10/07) El Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CeProDH) que, con la Dra Myriam Bregman, fue parte de la querella unificada contra el cura genocida Von Wernich, se hará presente en el próximo XXII Encuentro Nacional de Mujeres, a través de sus abogadas que proponen repudiar la presencia de la Iglesia en este encuentro, institución que fue partícipe del genocidio y que se opone a los derechos democráticos más elementales de las mujeres, como el derecho al aborto.
Portada del sitio > Artículos > Sala de Prensa
Sala de Prensa
-
Abogadas del CeProDH participarán del XXII Encuentro Nacional de Mujeres
12 de octubre de 2007 -
CALENTÁ LA GARGANTA... Y ENTONÁ
12 de octubre de 2007ATENCION ATENCION/ ATENCION ATENCION/ NO ES SOLO VON WERNICH/ ES TODA LA INSTITUCION!
VEAN TODOS/ LO QUE AQUI SUCEDE/ CON EL JUICIO SE DEMUESTRA/ GENOCIDAS SON USTEDES!
QUE SE PUDRA EN LA CARCEL/ QUE SE PUDRA EN LA CARCEL / EL CURA TORTURADOR/ EL CURA TORTURADOR/ YA ESTA QUEDANDO BIEN CLARO/ LA DICTADURA SOS VOS!
SI EN LOS CENTROS TORTURABAN/ Y A LOS NIÑOS ABUSÁ S/ Y MATASTE EMBARAZADAS/ DE QUE VIDA NOS HABLÁ S! y los ya clásicos cantitos de los Encuentros Nacionales de Mujeres... (…) -
Candidata a diputada por el Frente de Izquierda en el Encuentro de Mujeres
12 de octubre de 2007(Pan y Rosas, 12/1/2007) Este año, el Encuentro Nacional de Mujeres se realizará en Córdoba, que se vio envuelta en el escandaloso fraude de las elecciones provinciales.
-
La única comisión interna de la industria integrada sólo por mujeres estará presente en Córdoba
12 de octubre de 2007(Pan y Rosas, 12/10/2007) En este XXII Encuentro Nacional de Mujeres, Pan y Rosas acompañará la iniciativa de las delegadas de la Comisión Interna del Laboratorio Fresenius ’la única comisión interna de la industria, integrada sólo por mujeres, clasista y antiburocrática- que proponen lanzar una amplia campaña por los derechos de las mujeres trabajadoras.
-
¡Iglesia, basura, vos sos la dictadura!
10 de octubre de 2007(Pan y Rosas, 09/10/07) Pan y Rosas hoy se movilizó a los Tribunales de La Plata para asistir, junto a decenas de organizaciones sociales y estudiantiles, partidos de izquierda y organismos de DD.HH., al juicio al cura genocida Von Wernich.
-
¡Cadena perpetua y cárcel común al cura genocida!
9 de octubre de 2007(La Plata, 09/10/07) Finaliza el juicio al cura represor Christian Von Wernich, acusado de 7 homicidios, 31 casos de tortura y 42 privaciones ilegitimas de la libertad. La querella unificada de Justicia YA! viene insistiendo en que se lo condene a cadena perpetua bajo la carátula de genocidio.
-
Día de lucha por el derecho al aborto en América Latina y el Caribe
27 de septiembre de 2007Una vez más salimos a pelear por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito, como lo venimos haciendo miles de mujeres desde que en 1990, durante el Encuentro Feminista, se designara el 28 de septiembre como Día de Lucha por la Legalización del Aborto en América Latina y el Caribe, un continente donde las consecuencias del aborto clandestino son la causa del 25% de las muertes de mujeres. En América Latina, se practican 4 millones de abortos y más de 5.000 mujeres mueren por sus consecuencias, cada año.
-
Julio López sigue desaparecido. La única que no desaparece es la impunidad
16 de septiembre de 2007Este próximo 18 de septiembre se cumple un año de aquel día en que Julio López, testigo clave en el juicio contra el genocida Etchecolatz, desapareció. Una vez más la impunidad se hizo presente, con la complicidad y el encubrimiento del poder político y judicial, que amparan a las fuerzas represivas.
-
Le impiden realizar aborto a joven discapacitada violada
10 de septiembre de 2007El caso de la joven discapacitada de Paraná que se encuentra embarazada producto de una violación, y a quien la justicia le impidió que se realice un aborto en un hospital público, tal como lo habilita el Código Penal que rige desde 1913, vuelve a conmocionar al país.
-
Pre Encuentro Regional de Mujeres en Ciudad de Buenos Aires
5 de septiembre de 2007Sábado 15 de Septiembre ’ 13 horas. - Facultad de Ciencias Sociales, Marcelo T. de Alvear 2230, Ciudad de Buenos Aires.