En Argentina, desde 1986, se realizan los Encuentros Nacionales de Mujeres. Para los 90, el PCR, que ya se adjudicaba tener "mucho que ver con el éxito de esos encuentros y con su carácter masivo y popular" (Resoluciones del VII-º Congreso del PCR) decidió hegemonizar las comisiones organizadoras, manejando los Encuentros a su antojo. En el Encuentro de La Plata del 2001, en acuerdo con el obispo y el gobernador, retiraron el aborto del temario de los talleres, algo que finalmente se terminó (…)
Portada del sitio > Artículos > Sala de Prensa
Sala de Prensa
-
PCR: ’Espíritu de consenso’ con la Sociedad Rural
23 de junio de 2008 -
Contra la precarización laboral y por los derechos de las mujeres trabajadoras. Exigimos la inmediata reincorporación de Nicolasa Miranda!
19 de junio de 2008Hace casi tres meses que Nicolasa Miranda, trabajadora precarizada del Hospital Garrahan, esta luchando por su reincorporación. Habiendo peleado en varias oportunidades por sus derechos y al quererse postular como delegada es trasladada al Hospital Churruca, hospital de la policía federal.
-
Repudiamos el allanamiento en el espacio de la UBA que funciona en la cárcel de mujeres de Ezeiza
6 de junio de 2008Como estudiantes de la UBA e integrantes de la agrupación de mujeres Pan y Rosas queremos repudiar el allanamiento ilegal realizado el pasado viernes 23 de mayo al Centro Universitario que funciona en la cárcel de mujeres de Ezeiza, a manos de 12 miembros de la ’pesada’ de esa misma cárcel, y la humillante requisa a la que fueron sometidas, entre otras presas, dos de sus principales activistas que luchan contra los brutales atropellos sufridos diariamente.
-
VIAJÁ CON PAN Y ROSAS AL XXIII ENCUENTRO NACIONAL DE MUJERES - Neuquén l 16, 17 y 18 de Agosto
4 de junio de 2008Las compañeras de Pan y Rosas ya nos estamos organizando para viajar al próximo Encuentro Nacional de Mujeres. Contactate con nosotras a [email protected]
-
"Hay que quemar el cielo si es preciso por vivir"
3 de junio de 2008A 40 años del Mayo Francés se realizó una charla en la Facultad de Bellas Artes, que comenzó con la proyección de Clase de lucha. Este documental relata la creación de una sección sindical de la CGT en una fábrica de relojes por parte de una empleada que llevó a cabo su primer trabajo militante en 1968. Describe el modo en que Suzanne consiguió movilizar a las otras mujeres de la empresa a pesar de la desconfianza de los dirigentes sindicales y las intimidaciones de la patronal.
-
¡No queremos más mujeres condenadas a embarazos forzosos! ¡Ni una muerta más por abortos clandestinos!
18 de mayo de 2008, por Pan y Rosas - RosarioHace casi un año, Ana María Acevedo moría en Santa Fé. Pobre, con 20 años, 3 hijos/as y embarazada, la enfermedad que padecía la llevó a solicitar su derecho al aborto. La primera traba la puso el Tribunal de Bioética del Hospital en que había sido intervenida por un cáncer en el maxilar: ’convicciones, cuestiones religiosas y culturales’ coartaban su derecho a no morir, señalaron, y por eso su pedido fue denegado.
-
Despertó gran interés el debate impulsado por Pan y Rosas
15 de mayo de 2008Con casi 70 personas que se quedaron hasta casi medianoche interesadas en el debate, se realizó la charla organizada por Pan y Rosas a propósito de los cinco meses del gobierno de Cristina.
-
¡Libertad inmediata y absoluta a Luján!
9 de mayo de 2008, por Pan y Rosas - NeuquénEl martes 6 de mayo se realizó en la ciudad de Neuquén una importante marcha para pedir la libertad de Luján. Esta joven madre de Rincón de los Sauces fue encarcelada por matar a su actual pareja al encontrarlo abusando de su hija de 11 años.
-
XXIIIº Encuentro Nacional de Mujeres - Neuquén 2008
7 de mayo de 2008Este año, se realizará en Neuquén el XXIII Encuentro Nacional de Mujeres. Ésta fue la decisión de miles de mujeres que, el año pasado, en Córdoba, aclamaron la ciudad de Neuquén como próxima sede por la valiente lucha de las trabajadoras docentes, para fortalecer el reclamo de juicio y castigo a los asesinos del docente Carlos Fuentealba y por la lucha de las obreras y obreros de Zanon en apoyo al reclamo de expropiación de la fábrica bajo control de sus trabajadores.
-
Este 1º de Mayo luchemos por los derechos de las trabajadoras en forma independiente
28 de abril de 2008’Esta lucha es la de todos’ fueron las palabras de las mujeres compañeras de los trabajadores de Mafissa en lucha hace más de 150 días. Esas mujeres que no dudaron en acompañar la pelea que vienen dando en la textil de La Plata, y se bancaron no sólo que este gobierno deje a sus familias en la calle, sino una brutal represión y ahora una acusación de ’coacción agravada’.