Se lanzó una nueva ofensiva desde el Ministerio de Educación contra quienes en 2010 se iniciaron en la vida política desde los colegios. Hoy quieren expulsar de la escuela Garzón Agulla a unx estudiante que elige vivir una identidad de género que no se amolda con la heteronormatidad imperante y porque además quiere organizarse para participar del centro de estudiantes.
Portada del sitio > Artículos
Artículos
-
Discriminación y persecución en las escuelas cordobesas
26 de abril de 2012 -
Mujeres de pie
26 de abril de 2012En la campaña de la Bordó despertamos simpatía y apoyo en trabajadoras del gremio. Cayeron bien nuestras propuestas y nuestra lucha por terminar con la discriminación que las patronales y la Verde hacen entre trabajadores varones y mujeres, efectivos y contratados, por terminar con la precarización, por que todas las mujeres tengamos las categorías que nos corresponden, por terminar con los acosos y la violencia por parte de jefes, y por que haya guarderías en todas las fábricas. Demandas por las cuales ya hay compañeras que vienen peleando, como las obreras de WorldColor.
-
Dejaron en libertad al empresario que violó a Eli Díaz
20 de abril de 2012, por Leticia Celli, abogada querellante en la causa contra el violador de Elizabeth Díaz (CeProDH)El pasado 29 de marzo, la justicia cordobesa otorgó la libertad condicional al empresario A. Benavídez, condenado en noviembre de 2008 a 8 años de prisión por haber abusado sexualmente, durante años, de Elizabeth Díaz, trabajadora doméstica.
-
La lucha de las mujeres contra la opresión, su emancipación como lucha revolucionaria
20 de abril de 2012, por Pan y Rosas - Zona Oeste GBAEl sábado 14 de abril en el local del PTS de San Justo, se realizó el 3° y último encuentro de este taller de reflexión y debate, del cual participaron compañeros y compañeras jóvenes trabajadores, estudiantes secundarios, terciarios y universitarios, trabajadores y trabajadoras de la salud, docentes y del movimiento obrero de Zona Oeste.
-
Segundina y la lucha del Ingenio La Esperanza
20 de abril de 2012, por Pan y Rosas - JujuyNacida en Camargo, norte de Tarija, Bolivia, Segundina hilaba lana mientras pasteaba las ovejas de su madre hasta que entrada la adolescencia tuvo que migrar a la Argentina, como tantos hermanos bolivianos, en busca de mejorar sus condiciones de vida, hace 53 años.
-
Un fallo que falla
20 de abril de 2012, por Andrea D’AtriEn Córdoba, el juez Federico Ossola hizo lugar a un amparo presentado por “Portal de Belén”, una organización clerical y reaccionaria que pidió suspender la aplicación de la Guía para Abortos No Punibles del Ministerio de Salud provincial. Esta guía, además, ya incluía una serie de requisitos para la aplicación del aborto no punible en caso de violación, que contrariaban el resonado fallo de la Corte Suprema.
-
El aborto no punible ya no admite discusión
15 de marzo de 2012, por Andrea D’AtriLa Corte Suprema de la Nación falló sobre el pedido de autorización de un aborto no punible para una niña violada por su padrastro -un policía de Chubut que aún permanece libre y ni siquiera fue exonerado de su cargo- en 2009. Claro que el aborto ya fue practicado hace casi tres años, cuando la niña dijo a los jueces que si no la autorizaban, se quitaría la vida. Pero el caso llegó hasta la Corte Suprema, que decidió fallar para que este criterio pueda ser tenido en cuenta en la solución de casos similares que se presenten en el futuro.
-
Quien quiera oír que oiga
15 de marzo de 2012, por Andrea D’AtriApenas conocido el fallo de la Corte Suprema sobre el aborto no punible en casos de violación, el ministro de Justicia, Julio Alak, afirmó que la despenalización del aborto “no está en la agenda del Ejecutivo”, lo que podría ser la traducción de aquella promesa hecha por Cristina Kirchner en el Vaticano, antes de asumir su primer mandato, cuando le dijo al Papa que, bajo su gobierno, no se avanzaría en la legalización del aborto en Argentina.
-
A llorar a la Iglesia
15 de marzo de 2012Como no podía ser de otra manera, para la Iglesia, que cubre con un manto de impunidad a los sacerdotes abusadores de menores, las violaciones son un “caso lamentable y triste” que, sin embargo, no justifica esta decisión del tribunal, según dijo el obispo José María Arancedo, que preside la Conferencia Episcopal.
-
"Entré disfrazada de hombre para poder conseguir este trabajo"
15 de marzo de 2012, por Rosa D’AlessioLa Comisión Interna de Donnelley (ex Atlántida), empresa gráfica de Zona Norte, que hace años viene peleando contra la precarización laboral, conquistó la efectivización de cientos de contratados y tercerizados, ayudó a organizar talleres que estaban sin organización gremial, poniendo en pie comisiones internas combativas y antiburocráticas, entre otras de sus más importantes conquistas.