PETITORIO
Dígale NO a (los despidos en) Terrabusi
La multinacional norteamericana Kraft-Terrabusi envió telegramas de despido a 160 trabajadoras y trabajadores, entre quienes se encuentran integrantes de la Comisión Interna, delegadas y delegados por sector.
La multinacional norteamericana Kraft-Terrabusi envió telegramas de despido a 160 trabajadoras y trabajadores, entre quienes se encuentran integrantes de la Comisión Interna, delegadas y delegados por sector. La prepotencia con que actúa esta patronal norteamericana, incluso contra los derechos sindicales de las trabajadoras y trabajadores, es una represalia por el paro de cinco días que, en julio, impusieron las trabajadoras y trabajadores "con las obreras a la cabeza de esta rebelión- para exigir medidas de prevención, higiene y licencias ante la pandemia de Gripe A, ante la que la patronal mostró una actitud peligrosamente irresponsable, poniendo en riesgo la salud y la vida no sólo de las trabajadoras, trabajadores y sus familias, sino de toda la comunidad.
Contra los despidos que pretende imponer esta multinacional norteamericana, no sólo aquí, sino también en otros países de Latinoamérica donde embolsa sus millonarias ganancias, las abajo firmantes, organizaciones de mujeres y feministas, activistas por los derechos de la mujer, manifestamos nuestra solidaridad con esta lucha y sumamos nuestra exigencia de
RETIRO INMEDIATO DE LAS FUERZAS POLICIALES DE LA PLANTA
REINCORPORACIÓN DE TODAS LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES DESPEDIDOS
Enviá tu adhesión a [email protected]
Primeras firmas
Dra. Diana Maffía - Diputada - Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires
Colectiva Feminista La Revuelta - Neuquén
Cecilia Lipszyc - Asociación de Especialistas Universitarias en Estudios de la Mujer (ADEUEM)
Analia Averbuj - Periodista
Soledad Ramos - Consejera estudiantil de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - UNJu
Debocaenboca - acciones feministas
Lic. María Luisa Lerer- Psicologa feminista AASH
Ester Daye - Mar del Plata
Ong Mujeres Activas - Paso de la Patria (Corrientes)
Carla Lacorte - Víctima del gatillo fácil - CEPRODH
Myriam Bregman - abogada - CEPRODH
Unión por los Derechos Humanos La Plata ([email protected] [email protected], familiares y compañ[email protected])
Casa de la Mujer "Azucena Villaflor" - La Plata
Catalina Balaguer - delegada Comisión Interna Pepsico Snacks
Nilda Gonzalez - delegada SUTEBA Gral Sarmiento
Ester Kandel - investigadora CEIL - PIETTE
Valeria Flores - activista lesbiana feminista - Neuquén
Ana Laura Lastra - integrante de la Junta Interna ATE INDEC
Kattya Perez, docente Fac. de Psicologia - UBA
Elsa Schvartzman - docente universitaria, feminista
Verónica Marzano - Baruyeras
Yuderkys Espinosa Miñoso- GLEFAS
Bárbara Acevedo - delegada Junta Interna ATE Htal. Garrahan
Lorena Priario - Delegada Junta Interna ATE Ministerio de Economía Pcia. de Bs. As
Adriana Parma - Delegada Junta Interna ATE Ministerio de Economia - Pcia. de Bs. As
Malena Diaz Reck - Delegada Junta Interna ATE Ministerio de Economia - Pcia. de Bs. As
Elda Durán - escritora - Córdoba
Agrupación de mujeres Pan y Rosas
Diana Cordero - feminista
Colectivo de Lesbianas Feministas Josefa Camejo - Venezuela
Equipo editorial de la página de contrainformación Insurrectasypunto
Norma Rios - Presidenta APDH - Rosario
Irene Castillo - Grupo de Estudios Sociales
Claudia Abraham - Secretaria suplente de Prensa de AMSAFE - Rosario
Compañeras y Compañeros de la Agrupación Ferroviaria Belgrano Norte (Monica Romero, Teo Méndez, Gustavo Rueda, Ricardo Gómez, Adrián Cueva, José Ríos, Mario Depieri, Rubén Silva, Leandro Cantera, David Leguizamón, Catalino Romero)
Dra. Ana Maria Fernández - Profesora Titular de Introducción a los Estuddios de Género - Facultad de Psicología - UBA
Márgara Averbach - escritora
Alejandra Di Mare - esposa de trabajador fallecido por negligencia patronal en Mahle
Organización de Mujeres Plenario de Trabajadoras
Martha Calveyra - Socialismo Libertario
Andrea D’Atri - Partido de los Trabajadores Socialistas
Patricia Perez, Agrupación Las Rojas - MAS
Marian Pessah - Mulheres Rebeldes
Lic. Elizabeth Ceneri, Docente UBA
Maria Alicia Gutierrez - docente UBA
Elsa Silveira - docente universitaria - editora
Margarita Valencia - psicóloga
Aurora Tumanischwili Penelón, Guillermo López de FeTERA FLORES - CTA
Romina Á vila Tosi- empleada y estudiante de Antropología
Mara Llanos - Comisión directiva SUTEBA - La Plata
María Diaz Reck - Comisión directiva SUTEBA - La Plata
Luana Simioni- Junta Interna IOMA- ATE - La Plata
Mariana Barbero - Secretaria General FULP
Silvia Velazquez - psicóloga
Agrupación de mujeres Pão e Rosas - Brasil
Mara Onijá, artista Hip-Hop - Brasil
Diana Assunção, trabajadora de la USP - Brasil
Compañeros que enviaron su adhesión
Dr. Martín Almada - Premio Alternativo de la Paz 2002 - Paraguay
Francisco Á lvarez - periodista
Luis Pil Ojeda - Co-director del Á rea de Antropología y Sociología del Centro de Estudios Económicos, Políticos y Sociales - UBA
Pablo Vommaro - Docente e investigador UBA/CONICET
Juan Britos
José Luis Ruggieri
Temas relacionados