Con los primeros soles de primavera, finalizando el invierno, familias completas están a la espectativa de los recientes verdes que se visualizan en las chacras.
Portada del sitio > Artículos
Artículos
-
Palabras de una obrera despedida a sus compañeras y compañeros
31 de agosto de 2009 -
Familias toman terrenos, luchando por su derecho a la vivienda
31 de agosto de 2009 -
Junto a las obreras de Terrabusi
31 de agosto de 2009 -
Emotiva actividad en apoyo a la lucha de las trabajadoras y trabajadores de Kraft-Terrabusi
25 de agosto de 2009El día domingo 23 de agosto los trabajadores/as de Terrabusi
convocaron a una Peña Folclórica en la puerta de la fábrica para
apoyar la lucha de los despedidos/as por la reincorporación. La
jornada tuvo mucho éxito por la amplia concurrencia y sobretodo por la
presencia de los familiares y compañeros/as de trabajo de los/as
despedidos/as que llevaron su apoyo. -
Dora, una incansable luchadora
20 de agosto de 2009, por María ChavesEn la madrugada del lunes 17 de agosto murió Dora Coledesky, en su casa de Ituzaingó, donde pasó los últimos años de su vida con su compañero de militancia y de vida Á ngel Fanjul, fallecido el pasado 29 de marzo.
-
1928 - Dora Coledesky - 2009
17 de agosto de 2009Hoy estábamos en medio de una reunión con compañeras del Partido de Trabajadores Socialistas y otras compañeras de Brasil y Bolivia, cuando nos enteramos de esta triste noticia. Paramos la reunión y contamos, entre lágrimas, a quienes no la conocían, quién era Dora.
-
De esto no se trata
11 de agosto de 2009, por Pan y Rosas - CórdobaVideo realizado por Pan y Rosas y Contraimagen de Córdoba.
-
En Corrientes la justicia intenta culpabilizar a otra joven de familia pobre
7 de agosto de 2009Nuevamente nos encontramos frente a un caso que "sacude" a la sociedad, ahora en la localidad de Paso de los Libres (Corrientes). Esta vez una joven de sólo 17 años es la protagonista, como siempre de una familia pobre.
-
Un fantasma asusta a monseñor...
6 de agosto de 2009, por Andrea D’AtriYa son conocidas las declaraciones de Héctor Aguer, arzobispo de La Plata y presidente de la Comisión de Educación del Episcopado acerca de un material de formación en educación sexual y prevención del HIV/ SIDA al que tildó de ’neomarxista’. Este folleto, destinado a la formación de educadoras y educadores, nada tiene que ver con el marxismo; pero recientemente encolerizó al monseñor quien considera que allí se entiende a la educación sexual como ’la reivindicación del derecho de fornicar lo más temprano posible, y sin olvidar el condón.’ Para Aguer, estos contenidos que se debaten terminan formando un tipo de educación que es ’ajena a la tradición nacional y a los sentimientos cristianos de la mayoría de nuestro pueblo.’
-
Más de 600 mujeres y niñas desaparecidas por las redes de trata
6 de agosto de 2009La trata de mujeres y niñas para la prostitución es el tercer negocio a escala mundial, después del tráfico de armas y drogas. En este contexto "la Argentina se ha convertido en un país de origen, tránsito y destino", explica Fabiana, una de las referentes de la Casa del Encuentro. Esta asociación feminista, en conjunto con diversas organizaciones políticas, sociales y de mujeres, organiza los días tres de cada mes una protesta frente al Congreso de la Nación para reclamar la aparición con vida de las más de 600 chicas y menores desaparecidas por las redes de trata para la prostitución.