Trabajadores de la ex Terrabusi realizaron esta mañana una movilización con cortes de calles en el barrio porteño de Retiro para reclamar la reincorporación de unos 150 despedidos, lo que complicó el tránsito vehicular hacia el centro de la Ciudad.
Portada del sitio > Artículos
Artículos
-
Trabajadores de la ex Terrabusi cortaron calles para reclamar la reincorporación de despedidos
14 de septiembre de 2009 -
Nueva protesta de los empleados de la ex Terrabusi
14 de septiembre de 2009Pasadas las 9 los empleados se reunieron en Avenida Del Libertador en donde cortaron la circulación vehicular. Luego los trabajadores se movilizaron hasta la Calle Maipú al 1200. Por esto se registraron demoras en el tránsito y se recomiendó tomar caminos alternativos.
-
Trabajadores de la ex Terrabusi cortan el tránsito en la zona de Retiro
14 de septiembre de 200909:25|Interrumpieron la avenida Libertador, frente a la Plaza San Martín. Ahora se dirigen a Maipú al 1200, donde está la sede de la cámara que agrupa a las alimenticias.
-
Se realizó la reunión de mujeres trabajadoras, familiares de agrupaciones solidarias
12 de septiembre de 2009 -
Dígale NO a Terrabusi
11 de septiembre de 2009, por Andrea D’AtriChocolates y alfajores Milka, Terrabusi, Rhodesia, Tita, Shot, Toblerone; galletitas Express, Cerealitas, Oreo, Pepitos, Club Social, Mayco; jugos Tang, Clight, Verao, fideos Don Felipe, Canale, Terrabusi y Vizzolini; gelatinas, flanes, postres y bizcochuelos Royal... ¿te suenan? Los fabrican las obreras y obreros de Kraft-Foods Argentina (la ex - Terrabusi). Lo de "argentina" es una manera de decir, porque la empresa es norteamericana.
-
Nuevo corte de Panamericana contra los despidos en Terrabusi
11 de septiembre de 2009 -
"Agradecerles a todas las compañeras"
11 de septiembre de 2009Hola chicas, yo soy trabajador de Terrabusi y quería agradecerles a todas las compañeras que veo siempre en los cortes apoyando nuestra lucha, muchas gracias x todo.
-
Segundo programa especial de Pan y Rosas sobre los Encuentros Nacionales de Mujeres
9 de septiembre de 2009Este segundo programa trata sobre el XIX Encuentro, realizado en Mendoza en 2004, a un año del gobierno de Nestor Kirchner, con record de presos/as politicas, superando los 4000 procesados/as. Conversamos con María Isabel Gorgoroso, docente y activista feminista que se sumó a la agrupación Pan y Rosas ese año y hoy impulsa la agrupación en La Matanza. Al finalizar el programa se proyectó ’Tiempo de Mariposas", un documental sobre aquel Encuentro Nacional de Mujeres en Mendoza.
-
Primer programa del ciclo dedicado a los Encuentros Nacionales de Mujeres
3 de septiembre de 2009Aquí podés ver el primer programa del ciclo dedicado a los Encuentros Nacionales de Mujeres.
-
Hablan las mujeres que rodean de solidaridad la lucha obrera
1ro de septiembre de 2009