La agrupación de mujeres Pan y Rosas (PTS e independientes) denuncia que el mediático empresario Ricardo Fort despidió a 12 trabajadores/as de la empresa, todos contratados, como represalia por la pelea que dieron meses atrás para conseguir aumento salarial y efectivización. Su estilo prepotente con el que nos espanta en televisión, en la fábrica Fel Fort se expresa en hacer de los despidos, la precarización y el maltrato laboral, moneda corriente.
Portada del sitio > Artículos
Artículos
-
Ricardo Fort despide trabajadoras y trabajadores
10 de junio de 2010 -
Reincorporación y efectivizacion ya de todos los trabajadores y trabajadoras
10 de junio de 2010Como si no le bastase con los escándalos mediáticos que semana tras semana protagoniza Ricardo Fort, un nuevo escándalo, que esta vez no tiene que ver con el rating sino con la vida de familias obreras, atraviesa a este personaje tan nefasto como explotador.
-
"Estivemos lado a lado das trabalhadoras em greve da USP!"
9 de junio de 2010Se realizo el II Encuentro de Mujeres de Conlutas. Pao e Rosas (Brasil) participo junto a una importante delegacion de estudiantes y trabajadoras. Lee el boletin de nuestras compañeras brasileras y el saludo de Pan y Rosas (Argentina) haciendo clic en el titulo.
-
Pan y Rosas: pertenencia de genero y antagonismo de clase en el capitalismo
8 de junio de 2010, por Pan y Rosas - MéxicoYa salio la edicion mexicana de "Pan y Rosas: pertenencia de genero y antagonismo de clase en el capitalismo", de Andrea D`Atri
-
Respetar la diversidad es luchar contra la opresión
4 de junio de 2010, por Andrea D’AtriEsta semana, con gran repercusión mediática, se abrió el debate sobre la ley de matrimonio para personas del mismo sexo en las comisiones del Senado. Con los alegatos presentados por distintos activistas y una emotiva intervención del director de teatro Pepito Cibrián, comenzó esta segunda etapa en la que se definirá si, finalmente, se aprueba la ley. Al mismo tiempo, grupos de fundamentalistas evangélicos marchaban para repudiar la aprobación del proyecto y la Iglesia Católica enviaba a sus propios “negociadores” para convencer a los senadores de votar en contra.
-
El feminismo y la izquierda: una historia de encuentros y desencuentros en la lucha por la emancipación
27 de mayo de 2010, por Andrea D’AtriTranscribimos aquí el artículo que fue publicado en la compilación "Señoras, universitarias y mujeres (1910-2010)" de Héctor Recalde, Ediciones del Aula Taller, Buenos Aires, 2010.
-
Las mujeres y el Bicentenario
27 de mayo de 2010, por Pan y Rosas - CórdobaMás de 70 compañeros y compañeras nos dimos cita en la Facultad de Psicología, para comenzar debatiendo, en el marco de una nueva edición de la “Cátedra Marx”, la situación de las mujeres a 200 años de la supuesta “independencia nacional”.
-
El santo matrimonio… entre la Iglesia y el Estado
13 de mayo de 2010, por Sol Bajar"La iglesia tiene dos caras y ya nadie puede negarlo. Pero lo que tampoco puede negarse es que, gracias a su pacto providencial con las instituciones del Estado, sigue imponiendo su moral sobre la vida de millones..."
-
Continuamos con la Cátedra Libre de Género y Clase
9 de mayo de 2010, por Pan y Rosas - La PlataEste segundo encuentro contó con la presencia de Sol Bajar, docente de Psicología de la UBA e impulsora de Pan y Rosas y de Juan Porto, médico y delegado de la CICOP en el Hospital Cestino de Ensenada y docente de la facultad de Medicina de la UNLP.
-
Matrimonios y algo más … (3ra parte)
6 de mayo de 2010, por Andrea D’AtriDespués de doce horas de debate y con libertad de conciencia dictada por todos los bloques, la Cámara de Diputados dio media sanción a la ley de matrimonio entre personas del mismo sexo con, 125 votos a favor, 109 en contra, 6 abstenciones y 16 ausentes.